
Programa
MIÉRCOLES 22 DE JUNIO
APERTURA
10:00 – 10:30
Ciprián Rivas Fernández, director general de Ordenación y Promoción Turística y consejero delegado de HECANSA
Yordan Piñero Ortiz, alcalde de Hermigua
10:00
PONENCIA INAUGURAL
10:40 – 11:00
Ciprián Rivas Fernández, director general de Ordenación y Promoción Turística y consejero delegado de HECANSA
HOTELES ESCUELA COMO REFERENCIA FORMATIVA PARA LA DINAMIZACIÓN DE TERRITORIOS
10:40
PAISAJE CULTURAL GOMERO
11:00 – 12:30
Lidia Esther Romero Martín, doctora en Geografía e Historia por la ULPGC
EL VALOR DE LOS PAREDONES GOMEROS: PAISAJES CULTURALES, RECURSOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS
11:10
Jacob Bentejuí Morales Mateos, investigador postdoctoral del Departamento de Ciencias Históricas en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
LOS CEREALES EN LA COCINA CANARIA: VUELTA A LOS ORÍGENES
11:30
Miguel Ángel Morales Mora, especialista en Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza
LOS PESCANTES, UNA PUERTA AL MUNDO
12:00
CONOCER EL POTENCIAL DEL MAR
12:30 – 13:00
María Esther Torres Padrón, decana de la Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC y doctora en Ciencias del Mar por la ULPGC
EL POTENCIAL DEL MAR: LA CIENCIA QUE NECESITAMOS PARA EL OCÉANO QUE QUEREMOS
12:30
EL POTENCIAL DEL CAMPO
13:00 – 14:00
Diego Chinea Piñero, técnico encargado de la oficina insular de La Gomera (Oficinas Verdes de Canarias)
EVOLUCIÓN DE LA AGRICULTURA EN EL VALLE DE HERMIGUA ENTRE 1980 y 2015
13:00
Pablo Jerez Sabater, profesor de Historia del Arte en la Escuela de Arte Pancho Lasso y coautor del libro ‘Silbidos de Historia’
CONOCER PARA ENSEÑAR. UN ACERCAMIENTO AL PATRIMONIO ARTÍSTICO DE HERMIGUA Y SU PUESTA EN VALOR
13:20
Inmaculada Hernández Chinea, gerente de la Asociación Insular de Desarrollo Rural de La Gomera
EL POTENCIAL DEL MEDIO RURAL
13:40
ALMUERZO
14:00 – 16:00
LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL TURISMO
16:00 – 17:00
Carlos Rodríguez Robaina, investigador perteneciente al área de economía del Proyecto Europeo ‘R+D+i Towards aquaponic development in the UP islands and the circular economy. Interregional forward challenges’
EL PAPEL DEL SECTOR TURÍSTICO COMO DINAMIZADOR DE LA ECONOMÍA CIRCULAR LOCAL
16:00
Víctor Onésimo Martín Martín, doctor en Territorio y Sociedad por la ULL
EL DESARROLLO RURAL EN LA GOMERA: UN NECESARIO CAMBIO DE ENFOQUE
16:30
VISITA Y CATA – BODEGA MONTORO
17:00 – 21:00
JUEVES 23 DE JUNIO
BUENAS PRÁCTICAS DE TERRITORIOS RECONOCIDOS POR SU TURISMO SOSTENIBLE
10:00 – 11:00
Irantzu Hijazo Muro, Área producto y Marketing. Gastronomía y Vinos. Agencia Vasca de Turismo, Basquetour (Departamento de Turismo, Gobierno Vasco)
PAÍS VASCO, DESTINO TURÍSTICO GASTRONÓMICO
10:00
Jacobo Camba García, cofundador de Bluscus – Turismo Marinero
10:00
PARADIGMAS DEL TURISMO ACTUAL Y FUTURO: DIGITALIZACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y DIVERSIFICACIÓN
11:00 – 11:30
Raúl Hernández Martín, doctor por la ULL con la tesis ‘Condiciones y perfiles de la especialización internacional de los pequeños estados insulares (1994)’
11:00
COFFEE BREAK
11:30 – 12:00
PROYECCIÓN DEL DESTINO GASTRONÓMICO
12:00 – 12:45
Aida Cedrés Díaz, directora de Producto Turístico de Turismo de Tenerife
SABOREA TENERIFE: PROYECCIÓN DEL DESTINO GASTRONÓMICO
12:00
Juan Manuel Gabella González, director insular de Industria y Comercio
GRAN CANARIA ME GUSTA: PROYECCIÓN DEL DESTINO GASTRONÓMICO
12:00
Inés Butrón Parra, profesora de Historia de la Gastronomía en el Culinary Institute of Barcelona (CIB)
EN CONTACTO CON LA TIERRA: COCINA, CULTURA Y TERRITORIO
12:00
INNOVACIÓN EN EL SECTOR HOTELERO
12:45 – 13:15
Juan Carlos de León León, director de operaciones en GF Hoteles, división hotelera de Grupo Fedola
12:45
Armando Rodríguez Gómez, director Comercial y Marketing & Ecommerce en HD Hotels
12:45
ALMUERZO
14:00 – 16:00
LA VISIÓN DEL TURISMO RURAL
16:00 – 17:00
Carlos Fernández Hernández, Presidente de la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de La Laguna (ULL)
MODERADOR DE LA MESA REDONDA
16:00
Enrique Luis Larroque, máster en Comunidades Europeas por el Real Instituto de Estudios Europeos y administrador solidario del Hotel Hacienda de Abajo
LA OFERTA DE HOSPEDAJE RURAL: LA VISIÓN DE CANARIAS
16:00
Pedro Carreño Fuentes, presidente de la Asociación Canaria de Turismo Rural (ACANTUR)
LA OFERTA DE HOSPEDAJE RURAL: LA VISIÓN DE CANARIAS
16:00
Serafina Suárez Garcia, directora del Hotel Fonda de la Tea
LA OFERTA DE HOSPEDAJE RURAL: LA VISIÓN DE CANARIAS
16:00
DEMOSTRACIÓN CULINARIA - COCINA KM0
17:00 – 18:00
Braulio Simancas González, chef del restaurante Silbo Gomero
TALLER COCINA KM0
17:00
EXCURSIÓN AGULO
19:00 – 22:30
VIERNES 24 DE JUNIO
CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS A LOS ASISTENTES
10:00 – 10:30
Casimiro Curbelo Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera
Yordan Ramón Piñero Ortiz, alcalde de Hermigua
Yaiza Castilla Herrera, consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias
CLAUSURA
10:00
PROPUESTAS SOBRE LOS ESTUDIOS EN LA CARRERA ACADÉMICA DE TURISMO: LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL Y EL PASO A LA UNIVERSIDAD
10:30 – 11:30
Ciprián Rivas Fernández, director general de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias
Alicia Gómez Martín, directora de Formación e Innovación de HECANSA
Ángel Carmelo Chinea Martín, vicedecano de Relaciones Institucionales de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de Universidad de La Laguna (ULL)
Félix Blázquez Santana, vicedecano del Grado en Turismo de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
MESA REDONDA
10:30
PRESENTACIÓN CON PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES ACTUALES Y EGRESADOS DE HECANSA. MODELO PARA LA CREACIÓN DE UNA ASOCIACIÓN DE ALUMNI PROPIA
11:40 – 12:30
Sergio Tur Segarra, director de Servicios Empresariales en HECANSA
11:40